De entre todos los alimentos que se hablan, las verduras y el pescado se llevan los primeros puestos en cuanto a alimentos beneficiosos para la salud. Y dentro de los pescados, el salmón es uno de los que más beneficios tiene para la salud. Pertenece al grupo de los pescados azules.
Entre sus nutrientes se encuentran las vitaminas B6 y B12, selenio, magnesio, altas cantidades de calcio, y es una rica fuente de proteínas, ácidos grasos y Omega 3. El salmón se puede preparar de muchas formas, tanto frio como asado, sin olvidarnos del ahumado, la forma más saludable de tomar este tipo de pescado. Debido a la diversidad de formas de tomar salmón, dependiendo del punto de cocción, puede tener mayor o menor cantidad de los nutrientes anteriormente nombrados, pero siempre los mismos.
El salmón también es recomendable si se está buscando bajar de peso, pero no sólo es bueno para esto. Pasa saber más te vamos a contar los beneficios del salmón.
Ayuda al corazón
Tomar salmón ayuda a mantener un sistema circulatorio mejor cuidado, por su alto contenido de Omega 3, el cual repara tejidos y baja la presión arterial, y de este modo los accidentes cardiovasculares. Con el salmón, también se evita el endurecimiento de las arterias.
Es el tipo de comida que les recomiendan a aquellos que han tenido un problema de corazón, tal como infartos o arritmias.
Reduce la inflamación
Gracias al Omega 3, también reduce la inflamación en las articulaciones y con ello, el dolor. Además, fomenta la creación de cartílago. Al reducir la inflamación, también se evita problemas de corazón, de diabetes y de artritis.
Salud ocular
Gracias al consumo de salmón, se disminuya el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la salud ocular, como por ejemplo el síndrome del ojo seco. También mejora la vista.