Son males muy comunes en nuestros días. De hecho, es habitual leer estudios que afirman que más de la mitad de la población ha tenido problemas relacionados con la ansiedad o la depresión al menos una vez en la vida. Y es que el ritmo de vida que llevamos, siempre de un lado a otro, con prisas, con mil preocupaciones, nos acaba afectando a la hora de poder gestionar todas esa emociones. Nos sentimos rebasados y es cuando la ansiedad y la depresión aparecen, para convertir nuestra realidad en una…Seguir leyendo
Cuando llegan los meses estivales es normal que bajemos la intensidad e incluso el número de entrenos, debido a las altas temperaturas. Y es que no es lo mismo hacer ejercicio a 15 grados que a 30, incluso cuando estamos en un gimnasio climatizado. Si salimos a correr o lo hacemos al aire libre, la diferencia se nota aún más. Buscaremos las horas más frescas para seguir nuestra rutina, pero tendremos que ir preparados para sudar incluso más de lo habitual. Para muchos, la sudoración es un síntoma de que…Seguir leyendo
La época estival, protagonizada por las altas temperaturas y el sol de justicia, supone para muchos un descanso en las actividades físicas, especialmente cuando se trata de salir a correr a la calle. Y es que el calor es un enemigo peligroso cuando se trata de hacer ejercicio, sobre todo si no tomamos las medidas pertinentes para evitar problemas mayores. ¿Hemos de dejar de ejercitarnos en verano? Ni mucho menos, pero hay que tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, no salir nunca en las horas centrales del día, cuando el sol…Seguir leyendo
Hoy, día 12 de mayo, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Fibromialgia, una enfermedad terrible que provoca una gran fatiga continua a quien la sufre, así como un dolor profundo en músculos y huesos. Se trata de un síndrome que todavía debe ser estudiado por los especialistas, pero que afecta a millones de personas en todo el mundo, que no tienen otra que aprender a vivir con ese cansancio y ese dolor constante, además de con otros problemas como la falta de memoria o de…Seguir leyendo
Son una de las consecuencias naturales del ejercicio físico pero aun así, sufrirlas puede llevarnos a dejar incluso de hacer deporte, por las molestias que nos provocan. Es complicado realizar una sesión intensa un día, y al siguiente no tener agujetas. Estas se producen, de hecho, cuando obligamos a nuestro cuerpo a un esfuerzo extremo, y suelen ser síntoma de que lo hemos hecho bien. Sin embargo, eso tampoco significa que debamos sufrir siempre de agujetas cuando hacemos deporte. Al someter a ese estrés tan extremo a nuestras fibras, en…Seguir leyendo
Para muchos, la principal misión de hacer ejercicio es bajar de peso, perder esos kilos de más que les sobran para ponerse más en forma. Esto lo consiguen a través de la quema de calorías gracias al esfuerzo físico. Hay algunos ejercicios que nos permiten quemar calorías de una forma mucho más intensa, y más alargada en el tiempo, favoreciendo su eficacia. Son los ejercicios del llamado entrenamiento metabólico, que nos mantiene quemando calorías incluso horas después de terminarlo. Aquí te dejamos solo tres de los más interesantes, para que…Seguir leyendo
Vivimos en un mundo en el que el tiempo libre no suele abundar, además de pasarnos gran parte de la jornada sentados en nuestros trabajos, sin apenas realizar ejercicio alguno. Es por eso que el sedentarismo se está volviendo un problema tan acuciante para mucha gente en estos últimos tiempos. No hacer ejercicio puede conllevar mala salud, porque no nos movemos, no quemamos grasa y perdemos flexibilidad y forma física. Por eso, cualquier pequeño detalle que cambiemos en nuestra rutina puede ser importante, como elegir las escaleras en lugar de…Seguir leyendo
Hacer deporte, como debes saber ya a estas alturas, es uno de los pilares básicos para mantenernos sanos, y sobre todo en forma, aprovechando todo nuestro potencial físico. Para lograrlo podemos optar por el gimnasio, por salir a correr, por hacer deportes de equipo… Todo tipo de ejercicios son buenos para mantener la forma, pero hay algo que los une a todos: el calentamiento. Es imprescindible calentar antes de empezar a forzar la máquina, porque de lo contrario no estaremos al cien por cien, no sacaremos todo nuestro potencial y…Seguir leyendo
Durante esta cuarentena la mayoría estamos pasando mucho tiempo en casa, trabajando desde nuestro hogar y a veces, sentándonos en muy mala postura, porque nuestras sillas y escritorios no están del todo preparados para las largas jornadas de teletrabajo. Esto hace muchos estén empezando a tener problemas de cuello y espalda por esas malas posturas. Por suerte, la solución es muy fácil, y tiene que ver con mantener una postura correcta y rígida, pero también con la realización de ciertos ejercicios como el pilates. Esta disciplina lleva años siendo expandida…Seguir leyendo
Le ocurre a todo el mundo. Llegan las fiestas, las navidades, y dejamos todo lo que veníamos haciendo para mantenernos en forma. Y no solo eso, sino que además no tenemos reparo en comer todo lo que se nos antoja en esas grandes comidas familiares. Luego llega el año nuevo, con sus firmes propósitos, y el primero en la lista es volver a hacer deporte, para mantener la forma. Pero cuesta, y lo sabemos. Por eso hemos querido darte cinco claves que te motivarán para volver al entrenamiento después de…Seguir leyendo