Para adelgazar, tan bueno es hacer algo de dieta, sin que sea muy agresiva, como hacer ejercicio. Pero elegir el ejercicio adecuado puede hacerse una tarea pesada y dejamos este paso apartado e intentamos adelgazar solo con la dieta.
Entre los ejercicios que puedes hacer para adelgazar esta correr. En todas las ciudades y pueblos hay un parque cerca de nuestra casa para echar unas carreras.
El correr se sabe que es uno de los métodos más eficaces para adelgazar, y sus efectos son más duraderos que otros ejercicios.
Si vas a comenzar a correr para ponerte en forma puedes empezar con tres días a semana. Por ejemplo, martes, jueves y sábado. También puedes correr todos los días; cuando consigas un buen ritmo, así no perderás la costumbre. Pero lo ideal sería ir alternando los ejercicios, un día correr, otro bici, por ejemplo, para que el cuerpo no se acostumbre y así se pierda más calorías.
Corriendo, además, se convierte en músculo aquella grasa que vamos perdiendo con la dieta. Los músculos que tenemos se tonifican y mejora el metabolismo.
Es importante no obsesionarse con la velocidad. Cada uno corre al ritmo que puede. Pero si es cierto que un día puedes correr a una velocidad más alta que otro, alternándolos, para que, como has podido leer antes, no se acostumbre el cuerpo a un mismo ejercicio.
Además, no hace falta que inviertas mucho tiempo en este ejercicio, ya que investigadores de la Universidad de Copenhague han descubierto que correr 30 minutos es más efectivo que correr durante una hora.
Por último como recomendación, es mejor correr sobre tierra que sobre asfalto, para no estropear las rodillas. El asfalto es muy duro y no se amolda a las rodillas. Si corres mucho sobre asfalto puedes llegar a tener serios problemas en las rodillas.