Tríangulo saludable, el secreto de una dieta equilibrada

Son muchas las personas que, en algún momento de su vida, han querido cambiar su dieta por una más equilibrada, más sana. Su objetivo tal vez era comer mejor, bajar de peso o prevenir ciertas enfermedades que pueden ser provocadas por una mala alimentación. Sea como fuere, la diete equilibrada parece una especie de rompecabezas imposible de seguir, ya que cuenta con numerosos requisitos. Sin embargo, basta con conocer el verdadero secreto que hace que una dieta sea sana: el triángulo saludable.

Se trata de una infografía muy sencilla de entender, donde aparecen los alimentos que debemos comer, de más a menos asiduidad, para que en un simple vistazo entendamos lo que debemos incluir y apartar de nuestra dieta rutinaria. Normalmente, el triángulo se muestra invertido, con la base en la parte superior, con aquellos alimentos más habituales, como frutas y verduras. Conforme vamos descendiendo en el triángulo, la asiduidad de los alimentos también debería bajar, llegando a la carne roja y los lácteos grasos como últimas opciones.

Más allá de los alimentos que aparecen en el propio triángulo también podemos observar aquellos que deberíamos reducir al máximo, como el alcohol, los dulces o los fritos. Y la recomendación principal, en la base, la de beber mucho agua, ya que es lo que mejor nos va a sentar con las comidas. Siguiendo estas sencillas recomendaciones, tan bien representadas en el dibujo, veremos como nuestra alimentación cambia por completo y se vuelve mucho más equilibrada y saludable.

Cuatro alimentos nutritivos pero poco conocidos

Una de las quejas habituales en aquellas personas que empiezan una dieta, ya sea para bajar de peso o sencillamente para empezar a comer mejor, es la poca variedad de alimentos que pueden comer. Acostumbrados a una dieta poco equilibrada, cuando nos reducen ciertos alimentos a unas pocas comidas a la semana parece que todo está perdido. Sin embargo, hay una inmensa variedad de alimentos sanos y nutritivos por descubrir.

Nosotros hemos querido destacar en este artículo tan solo cuatro de ellos, saludables y muy nutritivos, pero que no son tan habituales en las dietas de la mayoría:

  • Wakame: seguramente te suene su nombre si acostumbras a disfrutar de la comida japonesa. Es un alga muy nutritiva, con un gran aporte de minerales, pero que apenas tiene calorías.
  • Te rojo: una de las variedades más saludables de infusiones, pero no tan popular como el té verde, el negro o la manzanilla. Sus beneficios son enormes, desde su función diurética hasta la manera en la que lucha contra el colesterol.
  • Cúrcuma: utilizada frecuentemente en la comida india y de Oriente Medio, la cúrcuma es un superalimento exquisito y muy nutritivo que puede acompañar a las verduras o el arroz para darle un sabor único.
  • Hojas de boniato: si las acelgas o las coles no te saben demasiado exquisitas, prueba con esta alternativa igual de nutritiva y baja en calorías, que además cuenta con un aporte de minerales espectacular.

¿Son seguras las dietas veganas para un niño?

El veganismo es el estilo de vida por el cual las personas no consumen ningún alimento que tenga origen animal, esto es, ni carne, ni pescado, ni tan siquiera huevos o productos lácteos. Es una forma de alimentación que está ganando cada vez más adeptos, incluso entre padres de nuevas criaturas, que quieren que ellos también sean veganos y respeten de esa manera el medio ambiente. 

¿Es aconsejable hacer seguir a un niño de corta edad una dieta vegana? Según afirman los expertos, este tipo de alimentación es perfectamente válido para cualquier edad, incluyendo los niños, que al contrario de lo que muchos puedan pensar, crecerán sanos y fuertes con una alimentación sin carnes ni otros productos animales. El veganismo es una alternativa sana con muchas opciones de comidas y además puede ser una dieta perfectamente equilibrada, según se desprende de los propios informes de la Asociación Americana para la Nutrición y Dietética. 

Los expertos solo piden que se tenga especial atención a los niveles de vitamina B12, mucho más complicada de conseguir si no es a través de la carne. Hoy, por fortuna, existen numerosos suplementos a través de los cuales se puede ingerir esta vitamina, llevando una dieta completamente valida sin tener que consumir nada que provenga de un animal.

La dieta mediterránea reduce los infartos y los ictus

Hace unas semanas salió una noticia sobre la dieta mediterránea tras un estudio que realizaron: La dieta mediterránea reduce los infartos e ictus un 30%.

Este estudio recogió los datos de casi 7500 personas, durante 10 años. La conclusión es que la dieta enriquecida con aceite de oliva mediterráneo recude la posibilidad de sufrir fallos cardiovasculares en un 30%. Además, también reduce la posibilidad de tener diabetes, osteoporosis y obesidad.

El estudio se realizó con el seguimiento de una dieta típica mediterránea formada por 10 gramos de aceite de oliva, 25 gramos de frutos secos, 125 gramos de verdura, 60 gramos de pan integral, 60 gramos de cereales,  125 gramos de fruta, 40 gramos de legumbres, 125 gramos de pescado, 150 gramos de carne, 200 gramos de lácteos, todo al día, como más importante; pero también se pueden incluir 50 gramos de bollería y 9 gramos de alcohol.

La dieta mediterránea incluye una copa de vino, es decir, los 9 gramos de alcohol, tan beneficiosos para la salud.

dieta-mediterranea

Otra de las conclusiones a las que llegaron es que aquellas personas que siguen una dieta mediterránea consumen más pescado que aquellos que no, que consumían más carne, y sobre todo carne roja.

En este estudio participaron 200 centros, entre los que destacan el Centro de Investigación Biomédica en Red de Nutrición y Obesidad, la Universidad de Navarra y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares; todo con la ayuda de la Fundación Mafre, y demás centros de financiación.

El estudio fue publicado primero en New England Journal of Medicine, la revista de medicina inglesa por excelencia.

Recetas últiles y sanas

Para cocinar se necesita un don, aunque no para todas las recetas. Como en todo en la vida, también en la cocina hay recetas más fáciles y otras más difíciles. Incluso hay algunas recetas que son utilísimas.

Sobre todo, las recetas útiles las echamos de menos cuando uno se va a vivir solo. Por ello, es necesario conocer este tipo de recetas. Estas recetas son perfectas personas que se acaban de ir a vivir solas y quieren comer de forma sana y de buena manera. Sigue leyendo

Receta fácil con pocas calorias

No siempre lo más fácil es lo que contiene menos calorías. Cuando queremos comer algo rápido porque no tenemos tiempo en este mundo lleno de estrés, siempre vemos que lo más fácil es lo que engorda más, como un bocadillo con fiambre y queso.

Por ello, es importante conocer recetas fáciles para que, cuando llegue el momento no tiremos a por lo que más calorías tienen, sino a por lo más sano y así no estropear nuestra dieta y ejercicio. Sigue leyendo

Cómo mejorar la salud

Ya sabéis que en este blog siempre hablamos sobre cómo cuidarnos, llevar una alimentación equilibrada y algunos ejercicios para que estéis en forma. Hoy queremos daros unos breves consejos sobre cómo podéis mejorar vuestra salud, que podemos resumir en los siguientes:

mejorar la salud

  • No fumes y bebe con moderación. Si eres fumador, te aconsejamos que te plantees muy seriamente dejar de fumar ya que perjudica gravemente tu salud. Puede que te resulte difícil, pero con fuerza de voluntad podrás conseguirlo. Respecto a la bebida, puedes beber alguna copa de vino, cerveza, etc pero siempre con moderación y sin excederse.
  • Como siempre te repetimos, cuida tu alimentación. Como de todo y llena una dieta variada y equilibrada. Te recomendamos que realices 5 comidas al día y que a la hora de la cena, no comas mucho ni lo hagas justo antes de irte a la cama.
  • Realiza ejercicio regularmente. Con un poco de ejercicio que hagas todos los días, notarás que te sientes mejor y tu salud te lo agradecerá.
  • Evita las situaciones de gran estrés y aprende a relajarte. El estrés es una de las principales causas de malestar y de un gran deterioro de nuestra salud.

Esperamos que estos breves pero efectivos consejos de salud hagan que mejores poco a poco. Piensa que no hay nada más importante tu salud y la de los tuyos, por lo que tómate en serio todo lo referente a cuidarte.

Dieta equilibrada

Una dieta equilibrada online es lo que ofrece Dietikus. Dietas1K calcula un menú semanal sano a partir de los datos aportados por el usuario a los que se aplican formulas nutricionistas contrastadas. Dietas1K dispone de una base de datos de recetas que complementan la dieta equilibrada semanal personalizada.

El equipo de programadores de Dietikus, en colaboración con expertos en el área, ha elaborado un algoritmo preparado para generar una dieta equilibrada, de forma que el usuario pueda gozar de una vida saludable, algo muy importante hoy en día. La aplicación se lanzará en Diciembre, para que todo el que quiera pueda probarlo y crear su propia dieta equilibrada. A continuación la información sobre el lanzamiento de Dietas1k y su dieta equilibrada: Sigue leyendo